CURSOS

Prevención del juego problemático desde la perspectiva de género

Fecha de Inicio
28/01/2025
Fecha de Finalización:
11/03/2025
Modalidad
On-Line
Horas Lectivas
30h
Horario
A tu Ritmo
Lugar
Precio Personas Colegiadas
Gratuito
Precio Personas No Colegiadas
Gratuito
Contacto:
ateneaformacion@fundacionatenea.org

Objetivos:

Esta formación busca la capacitación en la incorporación de la perspectiva de género en la práctica profesional de los y las técnicas que intervienen en el ámbito de la prevención de las adicciones; específicamente en la prevención del juego problemático y patológico.

La incorporación de la PG supone incorporar un análisis de género al uso problemático de los juegos de azar y de apuestas, trabajar con hipótesis que contemplen el hecho diferencial entre chicas y chicos e incorporar en la intervención prácticas que sean sensibles a las necesidades específicas a la vez que buscan reducir las desigualdades por razón de género.

Periodo de solicitud del curso: Del 7 al 21 de enero de 2025

Criterios de selección

  • Profesionales y voluntariado de la prevención de las adicciones que desarrollan su labor en entidades del Tercer Sector de Acción Social.
  • Lugar de origen. Representación territorial del mayor número de Comunidades y Ciudades Autónomas posibles.
  • Orden de solicitud.
Leer la información del curso antes de solicitarlo

El formulario de solicitud estará disponible en el botón de arriba. Para cualquier consulta contacte con nosotros en el correo ateneaformacion@fundacionatenea.org

Una vez cerrado el plazo se procederá a la selección del alumnado. Fundación Atenea se pondrá en contacto por correo electrónico con todas las personas que soliciten nuestra formación, tanto si son seleccionadas como si no.

 

Metodología

Metodología online permite realizar la formación siguiendo tus ritmos y tiempos de disponibilidad, los contenidos se presentan en soporte escrito y audiovisual, organizados de forma modular para facilitar el aprendizaje. Cada módulo cuenta con material complementario para ampliar y profundizar en los contenidos si es tu interés.

Al finalizar cada módulo encontrarás un cuestionario de autoevaluación que te permitirá conocer tu nivel de comprensión de los contenidos.

Tendrás que realizar una actividad final de aprendizaje que te va a permitir aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el curso a una situación teórico práctica. Tendrás acceso a la misma desde el primer día para que puedas ir identificando los aprendizajes que te van a ser útiles para realizarla satisfactoriamente.

Consideramos la participación activa del alumnado y la reflexión compartida como una actividad más de aprendizaje porque nos permite interactuar con las compañeras y compañeros y conocer diferentes realidades profesionales que seguro enriquecen el aprendizaje. Los foros de debate están diseñados para abordar desde una mirada crítica diferentes aspectos de la realidad actual respecto a los temas que se abordan en el curso.

Tendrás la oportunidad de conocer experiencias actuales de intervención en el ámbito de la prevención de adicciones comportamentales que incorporan la mirada de género y que nos van a mostrar cómo llevar los contenidos teóricos a la práctica profesional. También realizaremos una sesión en directo con un/a profesional con experiencia contrastada.

Durante el desarrollo del curso contarás con el acompañamiento del equipo docente, pondrás contactar mediante las herramientas de comunicación interna de la plataforma formativa para resolver todas las cuestiones que te surjan durante el curso.