Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Madrid CPEESM
24 de marzo de 2023.
Sesión Virtual.
Accem desarrolla el proyecto de “Detección y asistencia a víctimas de incidentes y /o delitos de odio por motivación racista, xenófoba o intolerancia asociada”, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el fondo FAMI de la Unión Europea.
La protección y el respeto de los derechos y libertades fundamentales de las personas, así como la defensa de la Igualdad de Trato y No Discriminación, constituye una condición indispensable para garantizar la integración efectiva de las personas inmigrantes, y asegurar la construcción de una sociedad inclusiva y cohesionada.
La publicación de la Ley Integral 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, en vigor desde el 13 de julio de 2022, tiene por objeto garantizar y promover el derecho a la igualdad de trato y no discriminación y respetar la igual dignidad de las personas.
Objetivos
- Informar y concienciar sobre la discriminación racial o étnica y los delitos de odio.
- Identificar e impulsar la detección de situaciones discriminatorias , racistas, xenófobas y delitos de odio.
- Informar sobre las actividades y recursos de Accem en este campo con las potenciales víctimas.
- Compartir situaciones y episodios vividos en primera persona.
Contenidos
Aproximación a Accem y al trabajo desarrollado en el ámbito de la lucha contra la discriminación racial y los delitos de odio.
Diagnóstico y marco contextual de la discriminación racial y étnica y los delitos de odio.
Marco normativo de la discriminación, conceptos de discriminación y términos similares.
Situaciones concretas donde se producen situaciones discriminatorias en diferentes ámbitos
Protocolo de actuación ante incidentes discriminatorios.
Duración.
Esta sesión durará desde las 11:00 horas hasta las 12:30, facilitando un turno de preguntas para las personas que se puedan quedar con dudas.
Si te interesa esta jornada, puedes inscribirte, pinchando aquí