NOTICIAS

MESA POLITICAS SOCIOEDUCATIVAS

18/03/2019

El pasado viernes, tal y como anunciamos, se produjo la Mesa de debate sobre Políticas Socioeducativas en nuestra sede.

Se invitó a todas las formaciones políticas con representación actual en la Asamblea de Madrid, acudiendo en esta ocasión un representante de Ciudadanos, otra del PSOE y una tercera de Más Madrid. Excuso su intervención a última hora el grupo de Podemos, y nunca tuvimos respuesta alguna del PP.

Por parte del CPEESM se hizo un llamamiento a acudir a todas las personas colegiadas, y entre todas las personas interesadas, se hizo una selección para abarcar todos los sectores en que la Educación Social está participando. Asimismo, se recogieron preguntas para plantear a través de los grupos de trabajo del Colegio así como de las llegadas por correos electrónicos.

La Mesa comenzó con una propuesta de cada uno de los partidos sobre sus propuestas para las políticas socioeducativas para luego abrir el debate a las personas presentes así como lanzar las preguntas recogidas.

Se habló de las necesarias reformas legislativas, de las mejoras de las existentes, del papel de la Educación Social en los diversos ámbitos de intervención (personas sin hogar, menores y justicia, familia, servicios sociales primarios, aprendizaje a lo largo de la vida, género,….) de las condiciones socioprofesionales y políticas de externalización de servicios, de la presencia y representación institucional de la Educación Social así como de la extensión de nuestra figura a otros sectores como la educación reglada y el ámbito de la salud.

 

 

 

Fue un espacio dónde escuchamos y se nos escuchó a la Educación Social, dónde pudimos aportar todas nuestras demandas para seguir avanzando en la presencia y reconocimiento profesional, así como para mejorar las condiciones de vida para las personas para las que trabajamos diariamente. Además se asumió por las tres formaciones políticas presentes el análisis de todo lo trabajado en estas dos horas así como abrir canales de comunicación para seguir avanzando.

 

Valoramos positivamente este primer espacio, en el que quisimos saber qué se proponía en cada una de las formaciones políticas, y que pudiesen escucharnos antes de cerrar sus proyectos electorales, y esperamos seguir generando estos espacios de encuentro y reflexión dónde debatir de todo desde la tranquilidad pero con rotundidad y rigor.

Comunicación CPEESM